viernes, 25 de julio de 2008

Wall-E

Wall-E

Entré a ver Wall-E con un concepto y salí con otro. Wall-E es un robot, que a mi parecer sale del diseño mezclado de "Corto circuito" e "E.T."; los primeros minutos de la película son netamente gráficos, nada hablado, en donde nos muestra un robot con sentimientos, con ciertta personalidad que a muchos nos gusta: curioso, protector, meticuloso, ciudadoso, etc. Sin embargo, a lo largo del film, también nos muestra nuestra realidad de aquí a unos años, lo que producirá la irresponsabilidad que tenemos en el ciudado del planeta, la contaminación, el exceso de inventos y tecnología que tarde o temprano deteriora el medio ambiente e imposibilita la supervivencia en la Tierra.

También vemos de cómo las máquinas con el paso de tiempo nos reemplazará en las actividades, tanto laborales como cotidianas, tanto así que impacta un poco ver a hombres y mujeres demasiados obesos dando órdenes a los robtos, desde el aseoa matutino, hasta la lectura de un simple libro.

Al comienzo dije que entré con un concepto, y fue el de ver una película graciosa, divertida y entretenida, de un robot solitario que conoce a una moderna robot y se "enamora" de ésta; pero salí con un concepto más futurista, de cómo ahora las grandes producciones se están poniendo a la defensa del planeta, empezando por el futuro, los niños, que son el objetivo de este tipo de películas.

Al final, me sorprendió ver, que a pesar de la tecnología, los hombres empiezan desde cero, a sembrar, a pescar y cazar, reconstruyen las casas y tratan de vivir como sus antepasados, pero esta vez, cuidando y amando la Tierra.

No hay comentarios: